El miércoles 24 de octubre realizamos un nuevo encuentro de la Sociedad Civil en Red en la cámara de Comercio de Córdoba (Av. General Paz 79, Centro)
La entrada es libre y las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario: (https://docs.google.com/…/1_uZIYWVANuWr6e6Awt_Hvu…/viewform…).
A nivel local, nuestra red está a cargo del evento a través de la organización miembro Sehas (Servicio Habitacional y de Acción Social) y de la Red de Participación Social Córdoba.
Convocamos asociaciones civiles, fundaciones, centros vecinales, grupos barriales, y todas las organizaciones sociales interesadas en temas como:
- Incidencia de las Organizaciones de la sociedad Civil en las políticas públicas
- Marco legal y fiscal de las Organizaciones de la Sociedad Civil
- Articulación público-privada
- Formación de redes
Entre las presencias confirmadas, la jornada contará con:
- Luis Angulo (Cba) Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba. Tiene a su cargo la elaboración de políticas relativas a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, igualdad de oportunidades y no discriminación de grupos o personas, entre varias otras muchas funciones
- Maximiliano Estigarribia (Bs. As.) presidente de nuestra red Encuentro de Entidades No Gubernamentales para el Desarrollo. Director de la organización no gubernamental Equipo de Trabajo e Investigación Social –ETIS-, una entidad dedicada al diseño y ejecución de programas y proyectos sociales que contribuyan a reducir la pobreza, fortaleciendo la articulación en red de organizaciones sociales comunitarias.
- Mario Burgos (Buenos Aires ), Secretario Ejecutivo de Sociedad Civil en Red, especialista en desarrollo institucional para ONGs.
- Daniel Giorgetti (Bs. As.), integrante de la Secretaría Ejecutiva de Sociedad Civil en Red, ha formado parte de diferentes organizaciones sociales como capacitador y evaluador de proyectos juveniles.
- Laura Taffetani (Bs. As.) Coordinadora Mesa sobre Marco Regulatorio de Sociedad Civil en Red.
- Ana Pastor (Bs. As.), de la Federación de Organizaciones de Tierra y Vivienda de Buenos Aires y el espacio multisectorial HABITAR Argentina, integrante de la Asociación Civil Madre Tierra, organización dedicada al problema del Hábitat Popular Urbano.
- Alejandra Torres (Cba.), ejerció diferentes funciones de gobierno a nivel nacional y provincial; actualmente está a cargo de la Secretaría de Planeamiento y Modernización del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
- Tamara Pez (Cba.), especialista en Políticas Publicas de Infancia, Adolescencia y Familia, Coordinadora del Programa Casas Abiertas de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Justicia y DDHH Córdoba.
- Horacio Viqueira (Cba) , fundador y referente de “Ciudadanos contra el Tarifazo”
- Marysel Segovia (Cba.) especialista en temas de Niñez y Juventud, presidenta de SEHAS, integrante de la Red de Participación Social Córdoba, integrante y coordinadora del Colectivo Cordobes por los Derechos de Niñas, Niños y Jóvenes, miembra activa del Colectivo Nacional de Infancia
- Pedro Plaza (Cba.), integrante de la Comisión Directiva colegiada del Servicio de Promoción Humana –SERVIPROH-, referente de organizaciones sociales de base. Co fundador de la UOBDS y el MOB importantes movimientos del sector popular de villas y barrios en situación precaria, de la ciudad de Córdoba
- Mario Farias (Cba) miembro de CECOPAL, director de Radio Sur, miembro de FARCO y de la Coalición por una Comunicación Democrática, desde donde participó activamente en lo que fue una de las bases para la elaboración de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522).
- Graciela Maiztegui (Cba) especialista en planificación participativa y estratégica, coordinadora de numerosos proyectos sociales de desarrollo, actual miembra y ex presidenta de SEHAS, e integrante de la mesa de coordinación de la Red de Participación Social Córdoba.