En el comienzo de actividades del 2022, charlamos con algunas organizaciones miembros de Red Encuentro, que nos comentaron qué proyectos siguen vigentes en el nuevo año y qué novedades están siendo ideadas y planificadas para este ciclo.

En el inicio del nuevo año, la Federación de Organizaciones Vecinalistas y Fomentistas de la Provincia de Misiones (Fovefomi), se plantea nuevos objetivos y se encuentra ideando propuestas de formación para la comunidad.

Pero mientras el año se pone en marcha, hay cuestiones que no se interrumpen: Los comedores, por ejemplo que no solamente implican atender la cuestión alimentaria, sino que también están ejecutando varios proyectos de obras de infraestructura e instalaciones.

Por otra parte, dos proyectos en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social provincial. Por un lado, “Potenciar Trabajo”, programa por el cual consiguieron certificar a dos o tres personas por comedor, además de la red de emprendedores, donde desde el año pasado comenzaron a hacer un “banquito” provincial. Entre ambas iniciativas, el programa emplea a 60 personas.Recientemente se produjo un cambio de autoridad en el Ministerio de Desarrollo Social pero se espera avanzar en ese sentido, con una red de emprendedores donde desde Fovefomi hay microcréditos y la intención es poder incrementar los montos.

Entre los nuevos proyectos, para este año se está trabajando en la puesta en forma de algunas alternativas de formación, aprovechando el equipamiento que quedó del proyecto Puntos de Cultura. Se pretende llevar a las comunidades de los barrios donde están los comedores algo de entretenimiento, a partir del cine móvil, y alguna iniciativa de formación, que hay que trabajar para poner en forma.

En ese marco, están en tratativas de lograr algún tipo de ingreso para poder dar un salario a las personas que estén a cargo del desarrollo de este proyecto, principalmente la parte operativa, y a quienes dan las charlas, que hasta el momento siempre lo hicieron de manera voluntaria.