En el comienzo de actividades del 2022, charlamos con algunas organizaciones miembros de Red Encuentro, que nos comentaron qué proyectos siguen vigentes en el nuevo año y qué novedades están siendo ideadas y planificadas para este ciclo.

En el caso de Fundación Otras Voces, ya se encuentran “muy activos” con tres programas:
📌“Volvé a la Escuela” (anteriormente “Acompañar puentes de igualdad”), es propuesta del Ministerio Nacional y Provincial que la organización implementó durante 2021, para revincular estudiantes.
En Neuquén, a fines de 2021 se empezaron a trabajar posibilidades y propuestas para instrumentar este programa.
De allí surgieron varias acciones: por un lado, proponer a las escuelas que implementen escuelas de verano, y por otro lado ofrecer a las organizaciones con las cuales ya venían trabajando, un trabajo muy intenso durante enero y febrero, para que los estudiantes pudieran rendir sus materias adeudadas desde el 2020, o previamente.
Comenzaron a trabajar a mediados de enero con la difusión, convocatoria y acercamiento a instituciones y estudiantes que necesitaran el apoyo educativo y escolar. Fueron semanas de trabajo intensivo en los medios, vinculando instituciones, hogares, dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, redes.
El proyecto llegó al mes de febrero con más de 40 estudiantes inscriptos. Se trabajó dos veces por semana, de 9 a 13, ofreciendo apoyo para prácticamente todas las materias de escuela medias y escuelas técnicas, trabajando con cuatro escuelas puntualmente y con estudiantes de toda la ciudad.
El programa permitió descubrir en los estudiantes mucho entusiasmo por la posibilidad de continuar sus estudios sin adeudar materias. Si bien la implementación fue de dos días a la semana, el resto de los días conlleva una tarea de acompañamiento y consultas, y esto generó que muchas familias de los estudiantes se interesaran por terminar el secundario, rendir materias. Para ello se constituyó una mesa de consultas que permitirá avanzar durante todo el año.
📌“Voces” es un programa que comenzó el año pasado, financiado por la Unión Europea y liderado por un consorcio de tres instituciones: La Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Directorio Legislativo y Fundación Cambio Democrático. Se realiza en cuatro provincias de la Argentina: Jujuy, Salta, Catamarca y Neuquén, y tiene como objetivo trabajar hacia la paz social, sobre todo con aquellos grupos con los cuales, por razones de extracción hidrocarburífera o minera, hay conflicto. Busca generar estrategias y herramientas de encuentro y poder trabajar hacia esa mediación, pacificación.
En este programa, Fundación Otras Voces trabaja en conjunto con el Grupo de Diálogo Norpatagónico en el territorio de Vaca Muerta. En este tiempo, estuvieron realizando entrevistas y encuentros personalizados, puliendo ese diagnóstico de necesidades y de conflictos en esos sectores de la comunidad.
📌 “Emprendedoras en Acción” transita su año número 11, es un proyecto de formación de emprendedoras en las áreas de oficio, de cocina, costura, peluquería, reflexología, cerámica. La formación incluye el armado del emprendimiento, todo lo que hace a compra, venta, costos, comercialización, la identidad visual y desarrollo personal, que es el área más importante del empoderamiento, moderación emocional, el área que le permite a la emprendedora encontrar sus objetivos y poder, a través de su fortaleza, concretarlo.
Llevan dos años realizando este proyecto, de manera virtual, por WhatsApp. La virtualidad fue un desafío pero tuvo también muchos logros, y este año ya se encuentran planificando y definiendo una nueva etapa del programa.