En una muestra de unidad y compromiso, las juventudes y organizaciones miembros de Red Encuentro se sumaron con entusiasmo a la decimotercera edición de la Semana por los Derechos de las Juventudes, un evento extraordinario organizado por la Fundación SES y Jóvenes Solidarios. Este evento, que se llevó a cabo en el complejo turístico de Chapadmalal, se convirtió en el epicentro de un encuentro que reunió a 45 organizaciones y congregó a un total de 700 adolescentes y jóvenes de todo el país durante cuatro días de intensa actividad y reflexión. .
La Semana por los Derechos de las Juventudes, bajo el lema «Juventudes que activan derechos», se destacó por su diversidad de actividades y enfoques. Ofreció un espacio de aprendizaje y discusión mediante 18 talleres sobre una amplia gama de temáticas relacionadas con los derechos de las juventudes. Entre los temas abordados se encuentran el adultocentrismo, géneros y diversidades, seguridad social, salud mental, derechos laborales, educación, economía, arte y muchos otros aspectos fundamentales para el desarrollo pleno de los jóvenes.
Este evento no solo brindó a los jóvenes la oportunidad de empoderarse y aprender, sino que también fortaleció la conexión entre las distintas organizaciones de la sociedad civil. La colaboración y el intercambio de experiencias y realidades fueron esenciales para impulsar cambios positivos en la sociedad. El federalismo que caracterizó este encuentro permitió compartir aprendizajes y enriquecer el tejido social, consolidando aún más la red de Red Encuentro.
La participación activa de las juventudes y organizaciones miembro de Red Encuentro en la Semana por los Derechos de las Juventudes en Chapadmalal es un ejemplo inspirador de cómo la unión y la colaboración pueden marcar la diferencia. Este evento no solo empoderó a los jóvenes, sino que también fortaleció el compromiso de Red Encuentro en la promoción y defensa de los derechos de las juventudes en Argentina.