Un nuevo encuentro nacional de la Red, un evento lleno de energía y compromiso. En medio de los desafíos constantes que enfrentamos en estos tiempos históricos, es imperativo unir fuerzas y reflexionar colectivamente sobre el papel de las organizaciones de la sociedad civil en esta realidad. Durante estos 40 años de democracia, hemos defendido incansablemente el papel del Estado ante la adversidad, y este encuentro nos brindó la oportunidad de profundizar en nuestras reflexiones.

Uno de los temas centrales de este encuentro fue la discusión de estrategias y acciones concretas para continuar impactando de manera positiva en nuestras comunidades. La colaboración y el trabajo en red se presentaron como pilares fundamentales para superar los obstáculos que enfrentamos. La importancia de la sinergia entre organizaciones se hizo evidente, y juntos exploramos cómo podemos fortalecer aún más esta colaboración.

Además de las conversaciones estratégicas, también compartimos proyectos y actividades que tenemos planificados hasta finales de 2023. Nuestro objetivo es seguir construyendo una argentina más justa e igualitaria, y estos proyectos son pasos tangibles hacia esa visión compartida. La visión de una patria más equitativa sigue siendo el faro que guía nuestro camino.

Chapadmalal no solo fue un lugar de encuentro, sino también un espacio de reflexión profunda sobre el camino que hemos recorrido y el que aún nos queda por delante. Cada miembro de Red Encuentro lleva consigo un compromiso innegociable con la causa, y este encuentro fortaleció aún más ese compromiso.

El encuentro en Chapadmalal fue un recordatorio de la importancia de unir fuerzas, de reflexionar y de seguir trabajando hacia la patria que soñamos. Nuestro compromiso con la sociedad y el Estado sigue firme, y esperamos con entusiasmo lo que el futuro nos depara en nuestra búsqueda constante de justicia y equidad.